Adriana Jay, octubre de 2022
Celebración del Mes de la Herencia Hispana

Sobre el artista

Pinto para celebrar la diversidad, el valor y el espíritu pionero de los aventureros. 

Como hija de inmigrantes nacida en el seno de una familia de profesionales de la aviación y jetsetters, crecí en Estados Unidos escuchando historias sobre viajes por todo el mundo. A veces viajamos por amor al descubrimiento, a veces en busca de oportunidades y otras por supervivencia. 

Los sujetos que retrato con pintura acrílica suelen ser mujeres -sobre todo mujeres de color- para ilustrar cómo viajar es una vía para hacer frente a las limitaciones que nos mantienen atados a un único lugar física, emocional y socialmente. El mero hecho de desplazarse por el mundo cuestiona las normas de género, los estereotipos raciales y las percepciones socioeconómicas. 

Por eso las mujeres de mis obras son aventureras. 

Porque creo firmemente que la representación importa, mis cuadros celebran la diversidad: Negros, musulmanes, latinos, asiáticos, con un cuerpo positivo, neurodiversos, LGBTQ... todos ellos se deleitan en el descubrimiento. Son libres, desafiantes, valientes, alegres, independientes y llenos de esperanza. 

Mi arte no es sólo una llamada a la acción para que las mujeres hagan suyo el mundo, sino también un homenaje a quienes han traspasado fronteras, a pesar de riesgos y peligros, porque su amor por una vida profunda pesaba más que su miedo a lo desconocido.

Más información en su sitio web.

Anterior
Anterior

Alejandro Pérez, septiembre de 2022

Siguiente
Siguiente

Perla Sofía González, noviembre de 2022